Con el poder de Llama 4 bajo el capó, la plataforma promete aprender de tus hábitos, anticipar necesidades y ofrecer respuestas contextualizadas en tiempo real.
Meta acaba de dar un paso clave en la democratización de la IA conversacional. Este jueves, la compañía lanzó oficialmente Meta AI, su primera aplicación nativa de inteligencia artificial, diseñada para integrarse en la vida digital de los usuarios con un enfoque profundamente personalizado.
Un asistente que te conoce (y recuerda)
El gran diferencial de esta herramienta radica en su capacidad para adaptarse dinámicamente a cada interacción. A diferencia de asistentes tradicionales, Meta AI utiliza el modelo Llama 4 para retener preferencias, patrones de conversación e incluso el contexto de diálogos previos, creando una experiencia casi humana.
Descubre, crea y conecta
La app incluye Discover, un hub comunitario donde los usuarios pueden explorar casos de uso, compartir prompts o inspirarse en cómo otros aprovechan la IA. Pero la verdadera magia está en su interoperabilidad:
-
Integración con wearables: Funciona en sincronía con las Ray-Ban Meta, permitiendo continuar chats iniciados en las gafas desde la app o la web meta.ai.
-
Interacción por voz mejorada: Gracias a la tecnología dúplex, las respuestas sonoras ahora suenan más naturales y expresivas.
-
Conexión con redes sociales: Al vincularse con Facebook e Instagram, el asistente ajusta sus recomendaciones basándose en tu actividad.
De imágenes a documentos: creatividad sin límites
Más allá del texto, Meta AI apuesta fuerte por la multimodalidad:
-
Generación y edición de imágenes mediante comandos de voz o texto.
-
Herramientas en fase beta: Desde un editor de documentos hasta opciones avanzadas de diseño visual en la versión web.
Aunque por ahora solo está disponible en mercados selectos (y en modo prueba), la app sienta las bases de lo que Meta envisiona como el futuro de la IA: ubicua, intuitiva y siempre en evolución.
¿El objetivo final? Que la tecnología desaparezca en la fluidez de la conversación. Y con estas capacidades, parece que van por buen camino.