Les dejamos el Spot de la gran tienda de Retail Falabella y luego Cadilla Shields, los invitamos a comentar.
-
La similitudes de spots de Falabella al de Cadillac Shield
-
Publicidad: DeLorean is Back
Los fanáticos de ‘Back to the Future’ están más que emocionados con la noticia y han expresado su deseo de adquirir uno de estos automóviles. Se estima que costarán “menos de $ 100.000”, aunque puedes comprar uno restaurado por aproximadamente 50.000 dólares.
Para agradecer a los entusiastas, DeLorean Motor Company publicó un breve comercial que te hará enamorarte de nuevo del vehículo. Aunque deberás tener paciencia, los nuevos DeLoreans comenzarán a enviarse hasta el 2017.
-
Publicidad: ¡ALCATEL ONETOUCH te ayuda a hacer que estas fiestas sean inolvidables con los mejores regalos y tips!
Conseguir el regalo perfecto para todos los seres queridos puede llegar a ser un estrés, ¡pero no te desesperes! Para cada uno de ellos existe un dispositivo ideal que ALCATEL ONETOUCH tiene disponible.
“ALCATEL ONETOUCH quiere estar presente en los festejos navideños, para lo cual pone a disponibilidad de los amantes de la tecnología; adaptándose a todos los gustos, dispositivos de primera calidad, accesibles y con diferentes funcionalidades, los cuales están listos para acompañar a las familias en todas sus reuniones en vísperas de la Navidad y Año Nuevo” señaló Osvaldo Avendaño, Director Comercial para Cono Sur Pacífico de ALCATEL ONETOUCH.
¿Tu pareja es inquieta y le gusta disfrutar de cada momento? Conquístala con un Smartphone PIXI 3 (4,5”) para que pueda compartir con los amigos sus mejores fotografías a través de sus redes sociales. ¿Tus primos son todos unos emprendedores y no sabes que regalarles? Motívalos y ayúdalos a crecer con un IDOL 3, que también es ideal para el amante de la tecnología. ¿Y para ese amigo que ves una vez al año porque siempre está de viaje? ALCATEL ONETOUCH sabe que el trotamundos lleva poco equipaje, por eso, esta navidad regálale una Tablet PIXI 3 (10”) a este viajero para que siempre este bien acompañado y en contacto con sus familiares. Y al final te falta tu hermana/o, que posee un gran estilo ya que siempre le gusta estar a la última moda y revisando su agenda de trabajo; sorpréndela/o con un POP 3 (5”)
Pero espera, la navidad no se trata solo de encontrar el regalo perfecto, si no de pasar momentos inolvidables junto a las personas que más quieres. Las tradiciones navideñas y de fin de año que definen el espíritu de esta época mejor que cualquier otra cosa. ALCATEL ONETOUCH también tiene la solución para que tu familia y tú puedan disfrutar a pleno de todas sus tradiciones navideñas.
Esta época se trata de dar, más que recibir. Y para poder disfrutar de estas fiestas ALCATEL ONETOUCH te da los siguientes tips:
- Usa tu smartphone ALCATEL ONETOUCH para organizar un día de voluntariado junto a toda tu familia.
- Junta a todos tus seres queridos para que puedan preparar galletas, pasteles y otras recetas que pueden llegar a ser un buen detalle para sus conocidos. Con tu tablet Pixi 3 (10”) podrán buscar miles de recetas nuevas y divertidas.
- Que la foto familiar de esta navidad sea el mejor selfie del año. Un recuerdo que se quedara para toda la vida. Con un par de tijeras, cartón, y marcadores de colores todos pueden crear un adornos con selfies, mensajes; agrega varias figuras navideñas, muchas sonrisas, tu smartphone ALCATEL ONETOUCH y ¡listo!
- Todos tenemos ese familiar que vive demasiado lejos, lo cual no quiere decir que no pueda asistir a la fiesta. Con tu smartphone podrás conectar con toda la familia desde cualquier parte del mundo para festejar juntos.
- ¿Todavía estás trabajando las resoluciones de año nuevo del 2015? Organiza una resolución familiar para que sea más fácil y divertido llegar a tus metas. Con el WATCH podrás monitorear todas tus actividades diarias y así todos se podrán mantener en forma.
-
Publicidad: Kit Kat lanza un comercial para acabar con todo el “estrés navideño”
Navidad es un momento del año excitante, pero por momentos también puede ser demasiado estresante, y acabas odiando las luces, los villancicos y la gente disfrazada de Santa Claus. Kit Kat quiere anticiparse y ha lanzado un comercial con el que ofrecer un respiro, ideal para este mes tan lleno de intensidad.
Este comercial entra dentro de su famoso lema “Have a break, have a Kit Kat“, algo que en algunos países se ha traducido como “tómate un respiro, tómate un Kik Kat”. En esta ocasión lo han querido llevar al extremo, creando una campaña que parece más un audio de meditación guiada que un anuncio de barras de chocolate.
-
Publicidad: IKEA convirtió 10 dibujos de niños en peluches
La compañía había creado un concurso, y los 10 diseños ganadores se han convertido en unos peluches muy especiales. De esta manera, se da continuidad a una campaña anual (‘Soft Toys for Education‘) que busca recaudar dinero para los más pequeños.
Por cada euro generado con la venta de estos peluches, IKEA donará otro euro a proyectos relacionados con la educación para niños. Desde que se inició este proyecto en el año 2013, la IKEA Foundation asegura que ha donado más de 90 millones de dólares a causas relacionadas con los niños.
A continuación pueden ver los dibujos ganadores y sus respectivos peluches de este año:
-
Publicidad: “Muévete por los Abuelitos”, nueva campaña de colaboración entre Uber y Fundación Las Rosas
-
Uber decidió unirse a Fundación las Rosas para devolver algo de lo que esta ciudad le ha entregado, ayudando a los 2.200 adultos mayores que acogen y que responden a un perfil de vulnerabilidad social, física y económica, a través de donaciones y el uso de la aplicación.
-
14,2% de la población corresponde a adultos mayores y 240.000 de ellos están en situación de pobreza, mientras que para el año 2025 representarán un 20% de la población del país y Uber Chile, se siente responsable de mejorar la calidad de vida de estas personas.
A raíz del Día Internacional del Adulto mayor, celebrado el 1° de Octubre, Uber creó una alianza con Fundación Las Rosas para ayudar a uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, como forma de retribuir la buena acogida que ha tenido la aplicación en el país.
Con un promedio de 81 años, son 2 mil 200 adultos mayores los que acoge la Fundación actualmente, donde el 59% recibe una pensión menor a 100 mil pesos, con un costo de mantención de $500.000, por cada persona.
Por esta razón, Uber busca cooperar con esta causa y apoyar a aquellos adultos mayores más vulnerables. Para esto, hasta el 20 de octubre, Uber donará dinero a la Fundación por cada nuevo usuario registrado en la aplicación y por cada viaje realizado por usuarios ya existentes. Ambos aportes serán efectivos a través de un código de ingreso.
Cómo ayudar a Fundación Las Rosas
-
Si aún no eres usuario de UBER: Regístrate usando tu código FUNDACIONLASROSAS para recibir tu primer viaje gratis hasta por $15.000. Uber donará $6.000 a la Fundación por cada usuario nuevo que se registre
-
Si ya eres usuario UBER: Los usuarios registrados deben ingresar el código UBERFLR y Uber donará $600 a la Fundación por cada viaje
Los códigos estarán activos hasta el 20 de octubre
La cooperación entre Uber y Fundación Las Rosas, responde a una nueva activación de responsabilidad social empresarial de la compañía en Santiago y de la necesidad de devolver a la sociedad y a los adultos mayores lo que se merecen.
-
-
Publicidad: Marty McFly y Doc Brown se reúnen en este comercial de Toyota
Para promocionar este nuevo auto han reunido a Michael J. Fox y Christopher Lloyd en una campaña titulada “Fueled by Everything” de la agencia Droga5. Se han creado dos videos que durarán cinco minutos y serán lanzados el 21 de octubre, pero la fabricante de autos ha lanzado un adelanto de estos clips.
Es interesante ver cómo varias compañías se están esforzando en crear productos para encajar en este futuro que vimos en la cinta, pero de hecho Toyota tiene ya varios años trabajando en vehículos impulsados por hidrógeno, por lo que ha sido una “coincidencia” que un automóvil de este tipo precisamente se lance en octubre de 2015.
Por cierto, el Mirai se lanzó ya en Japón, mientras que en Estados Unidos se lanzarán inicialmente 1000 unidades en California, con esperanza de introducir más vehículos y estaciones de hidrógeno dentro de unos meses.
-
Publicidad: CONAR entregó Opinión Ética acerca de la publicidad de WOM en Chile
- A raíz de la campaña con la que la nueva empresa de telecomunicaciones arribó en nuestro país, el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria se refirió a conceptos clave para la industria, como el trato hacia la competencia y el correcto rol que debe ocupar la mujer en la publicidad.
- Estas opiniones se enmarcan en el trabajo que realiza el organismo por hacer valer los códigos éticos, además de relevar el valor que tiene la autorregulación para la industria local.
Santiago, 20 de agosto de 2015.- Desde que la compañía WOM llegó a Chile, los ojos de la industria y de los consumidores han estado puestos en su campaña publicitaria. Para muchos, se han transgredido conceptos éticos claves de la industria, como el rol de la mujer y la forma en que una empresa puede referir a sus competidores, en un ambiente en donde se trabaja permanentemente por privilegiar el respeto y la sana competencia.
Lo anterior ha provocado que distintas organizaciones públicas y privadas, además de los mismos operadores de telefonía en Chile, hayan hecho valer sus puntos de vista, reclamando ante spots y anuncios que se alejan de lo que las personas podrían esperar de la publicidad.
En un ecosistema en donde las reglas son claras y compartidas por todos quienes participan de él, un paso lógico sería que quien está siendo objeto de reclamos se someta a un dictamen ético, amparado en los códigos que rigen la publicidad en Chile. Sin embargo, en el caso específico de WOM esto no ocurrió. Es más, fue la propia compañía, controlada por un inversionista extranjero, la cual decidió desconocer y no someterse al sistema de autorregulación imperante en nuestro país, lo que impidió al CONAR poder emitir un dictamen ético, como sucede de forma regular cuando dos o más empresas se someten a su arbitrio.
Ante este hecho, el organismo, amparado en el derecho constitucional de la libre expresión, se ha limitado a expresar una Opinión Ética, con el simple objetivo de orientar al resto de la industria sobre los principios éticos que las empresas deben manejar al momento de crear y dar a conocer una campaña publicitaria.
En relación con el trato hacia la competencia, la Opinión Ética del CONAR establece, entre otros puntos, que “la denigración de un competidor constituye no sólo una falta al honor profesional del avisador, sino que conduce también a un debilitamiento de la confianza que el público dispensa a la publicidad”. En tanto, respecto del trato hacia el género femenino en publicidad, afirma: “La sensualidad de la mujer es un recurso publicitario comúnmente utilizado que no es reprochable per se, sino cuando está acompañado de otros factores que hacen cuestionable éticamente su utilización y que pueden denigrar a la mujer. En tal sentido, cuando en publicidad se utiliza a mujeres mostrando sus cuerpos ligeros de ropa, en actitudes sugerentes y lascivas con otras mujeres, en un ambiente nocturno que invita a la promiscuidad, y para promocionar un servicio que no tiene mayor relación con lo que se exhibe, esa sensualidad se transforma en algo netamente sexual que sobrepasa el límite de lo éticamente aceptable. Y ello es doblemente reprochable si se exhibe en soportes que quedan expuestos a menores de edad, que no tienen necesariamente un criterio formado como los adultos”.
El rol del CONAR durante casi tres décadas
Una industria publicitaria que crece, se desarrolla y se autorregula bajo conceptos éticos que son compartidos por todos los actores, no sólo beneficia a empresas y avisadores, sino que también hace un gran trabajo de cara a la opinión pública en general, en especial a los consumidores.
Amparados en el Código Chileno de Ética Publicitaria –que tiene su primera versión luego de la fusión de los documentos que manejaban de forma separada la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA) y la Asociación Chilena de Agencias de Publicidad (ACHAP), y que hoy está basado en el Código Internacional de Prácticas de Publicidad-, se ha trabajado de forma sistemática por fortalecer a una industria que es clave para el desarrollo de la economía en Chile y que permite que el ecosistema se mantenga sano y de forma sustentable para el beneficio de todos quienes están en contacto con la publicidad.
Esta labor ha sido encargada al CONAR por los propios actores de la industria -ANDA y ACHAP, la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), IAB Chile y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP)- mediante la administración del Código Chileno de Ética Publicitaria. Ése ha sido el foco de su quehacer durante 28 años en Chile, trabajo que es altamente reconocido por la industria y que lo ha validado como organismo competente para dirimir en materias éticas respecto de la publicidad, en un proceso voluntario al que se puede acceder cualquier empresa.
Como resultado, a lo largo de toda su historia, más del 95% de las empresas que han solicitado la opinión del CONAR respecto de una determinada campaña publicitaria, han acatado sus resoluciones y recomendaciones, pues existe una comprensión cabal de la importancia y valor de su rol como organismo y del beneficio que representa para la industria trabajar bajo un sistema de códigos común.
La Opinión Ética del CONAR puede ser leída íntegramente en el siguiente enlace.
-
Publicidad: Canal+ crea el formulario de suscripción más divertido
¿De qué forma se pueden unir los intereses de las dos partes para llegar a un punto de encuentro? Este fue el problema con el que se encontró Canal+ en Francia y los chicos de BETC París lo resolvieron de una forma bastante divertida.
A través de dos conocidos personajes de la cadena, crearon un entretenido formulario interactivo en el que los actores iban guiando a los usuarios a través del formulario. Así, entre bromas y chistes, la persona iba rellenando sus datos mientras lo pasaba bien y disfrutaba de un contenido entretenido.
-
Publicidad: Viña Cono Sur lanza inédita campaña global de su icónica línea Bicicleta
Cono Sur lanza campaña de la marca Bicicleta, la que se exhibirá en televisión, redes Sociales y radio, a nivel global. El objetivo es fortalecer el awareness de la marca, a través de su ícono, la Bicicleta, que le otorga una identidad única y resalta su posicionamiento innovador.
Esta iniciativa se suma al auspicio oficial, por segundo año consecutivo, del Tour del Tour de Francia, en sus etapas en el Reino Unido, Holanda y Bélgica. Además firmó su apoyo por tres años más, como la única viña del mundo presente en el relevante certamen.
Cabe destacar la incorporación de la canción Bicycle Race del prestigioso grupo Británico Queen.
-
Publicidad: Una valla interactiva de Fiat que te ayuda a estacionar el auto
Fiat se ha propuesto hacer esta tarea más sencilla con su tecnología Parking Assist, un sistema que alerta de los objetos cercanos al coche por la parte trasera. Y para promocionarlo Leo Burnett Alemania han ideado esta valla publicitaria interactiva en la que diferentes personajes ayudan (literalmente) a aparcar el coche a la gente de la calle.
Se trata de un conjunto de pantallas equipadas con sensores que muestran diferentes imágenes dependiendo de la distancia a la que se encuentre tu auto del que está estacionado detrás de ti.
-
Publicidad: Un segundo para acabar con los prejuicios, el experimento de Coca-Cola
Coca-Cola y The Cyranos McCann han llevado a cabo un experimento con varias personas.
Todo empezaba en un habitáculo instalado en medio de la calle, donde los sujetos del experimento veían diferentes imágenes de una persona. Tras el visionado, el entrevistador les pedía que imaginaran cómo era la persona, a qué se dedicaba o cuáles eran sus aficiones, para luego mostrarles otras fotografías, en esta ocasión, de las mismas personas realizando las cosas que suelen hacer en su día a día.
Ninguno de ellos coincidía con los estereotipos que todos tenemos en la cabeza, haciendo ver que a veces hace falta tomarse un segundo extra para conocer a las personas antes de prejuzgarlos.
-
Publicidad: Dislife de “More Than A Sign”
Imagínese tratando de estacionar en un lugar para discapacitados y encontrarse cara a cara con una persona en silla de ruedas. Esta fue la propuesta de Y & R Moscú con experimento social “Más que una señal”, creado por la ONG Dislife con el objetivo de lograr cambios en el comportamiento de los conductores que no respetan los espacios reservados.
-
Publicidad: Una marca de café crea una “epidemia de bostezos” en un metro de Brasil
Con unos mupis interactivos de la estación mostraban la cara de un actor con cara de sueño. Con la ayuda de unos sensores de movimiento, el protagonista bostezaba cada vez que alguien se acercaba al soporte publicitario para “contagiarle” el bostezo. De esta manera, la marca pretendía extender una “epidemia de bostezos” por todo el metro.
Tras esta imagen, el mupi mostraba el texto “¿Has bostezado también? Es hora de un Café Pelé” mientras unas azafatas repartían café a todos aquellos que bostezaran para “calmarles” el sueño matutino. La agencia detrás de esta acción es Lew’Lara\TBWA.
-
Publicidad: Un restaurante cobra un 30% más a los hombres para concienciar sobre la desigualdad salarial en Brasil
Imaginas ir a un restaurante y que haya precios diferentes para hombres y mujeres? Parece una locura, pero esto es algo que ocurre con los salarios. Concretamente, en Brasil las mujeres cobran un 30% menos de media que un hombre por hacer el mismo trabajo. Para concienciar sobre esta realidad, el restaurante Casa Ramona y la agencia Agnelo Comunicação quisieron llevar a cabo esta curiosa acción.